Innobótica: un programa para acercar la ciencia y la tecnología de manera divertida

Para promover desde edades tempranas el talento humano con vocación al desarrollo profesional en áreas necesarias para la generación de negocios del conocimiento, como ciencias básicas e ingenierías, la Corporación Ruta N y la Secretaría de Educación de Medellín presentaron este programa a rectores y docentes de las instituciones educativas de la ciudad.

De una forma dinámica, divertida y aplicada a la realidad, Innobótica busca fortalecer los procesos orientados a la formación en el ser y el hacer de los estudiantes, para que aprovechen su tiempo libre y dirijan su atención a temas de gran impacto en la actualidad como la robótica, la domótica y el pensamiento computacional, un aspecto importante para desarrollar habilidades analíticas.

Angélica Jaramillo, gerente de Cultura de Innovación en Ruta N, dice que “este proyecto es fundamental para lo que está buscando la Corporación, porque apunta realmente al talento humano que requiere la sociedad del conocimiento, pero le apunta desde su base. Se busca generar competencias en los chicos y jóvenes, generar las habilidades del siglo XXI y fomentar una vocación por profesiones relacionadas con ciencia y tecnología, de las cuales tenemos una carencia bastante grande en Medellín”.

 

A través del programa Innobótica, que será operado por el Parque Explora y Pygmalion, se espera vincular a 60 instituciones educativas de la ciudad e impactar a 2.500 estudiantes de los grados 9, 10 y 11, quienes recibirán formación durante 25 semanas, con una intensidad de 4 horas semanales divididas en encuentros de 2 horas cada uno.Gonzalo Javier Arango, rector de la I.E. Javiera Londoño Sevilla, cree que esta iniciativa que se desarrollará a través del programa Jornada Complementaria, es una gran oportunidad para despertar el interés por el conocimiento, no solo para los estudiantes, sino también para los docentes: “Desde mi profesión como Ingeniero electricista y especialista en sistemas, estoy más entusiasmado que los mismos muchachos. Como rector y como docente que he sido tantos años, veo la falta de motivación por las matemáticas y por las tecnologías en las instituciones y creo que este programa realmente va a catapultar a nuestros estudiantes para que a través del juego y de la ciencia, volvamos a mirar la tecnología como algo real, motivador y que se convierta en un proyecto de vida”.

Innobótica se creó dentro de la estrategia Horizontes que busca ser un referente latinoamericano en el acercamiento a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, mediante el arte y el juego como experiencias para aprender creando e innovando. Además, pretende crear en los niños y jóvenes, habilidades para el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la solución de problemas y la perseverancia, características clave para la formación de los ciudadanos del futuro.

Desde el inicio del programa, los estudiantes formarán equipos de 5 participantes y, al finalizar, deberán registrar una asistencia del 90% para participar con un proyecto en el evento ‘La Fiesta Ruta N Escolar’. Las propuestas presentadas serán evaluadas por Ruta N y la Secretaría de Educación, para otorgar los siguientes estímulos:

Primer puesto: Misión Tecnológica en otro país para el equipo de 5 estudiantes, para el rector y el docente de enlace.

Segundo puesto: 1 millón de pesos para el equipo de 5 estudiantes, misión tecnológica definida por Ruta N en otro país para el rector y el docente de enlace.

Tercer puesto: 500 mil pesos para el equipo de 5 estudiantes, misión tecnológica definida por Ruta N en otro país para el rector y el docente de enlace.

Si desea conocer más información sobre Innobótica, puede escribir al correo electrónico tomas.caballero@rutanmedellin.org