Formamos 64 estudiantes para la industria 4.0
El Proyecto Talento Especializado de Sapiencia busca transformar la educación en nuestra ciudad y Pygmalion hace parte de esta importante iniciativa para formar habilidades para la industria 4.0. Asumimos el reto de formar 64 estudiantes durante 5 meses para que desarrollen competencias en el campo de la programación web y logren vincularse con retos tecnológicos de 23 empresas aliadas que hacen parte de la fase práctica del proyecto.
Estamos desarrollando la ruta de formación en Desarrollo de Software Full Stack, esta ruta es una apuesta por desarrollar conocimiento completos que permitan a los estudiantes acceder a ofertas de alto impacto en la consolidación de Medellín como Valle del Software para la región, el programa cuenta con tres niveles los cuales son: Lógica de Programación y Desarrollo Web Básico (Frontend I), Desarrollo Web (Frontend II) y Desarrollo Web (Backend).

Desde el proceso de inscripción de los participantes supimos que esta apuesta iba a ser todo un éxito, tuvimos el orgullo de llenar nuestros cupos durante las primeras horas de inicio del registro y tuvimos que tomar la difícil decisión de dejar por fuera algunos estudiantes, sin embargo, los beneficiarios han demostrado que la propuesta de formación de Pygmalion es todo un éxito. Para acceder a esta oportunidad de educación gratuita a través de la alianza con Sapiencia, los estudiantes debían cumplir entre otras las siguientes condiciones:
Noveno grado aprobado
Residencia en el municipio de Medellín en el último año.
No tener otro beneficio activo de Sapiencia.
No ser beneficiario del programa matrícula cero.
No haber sido beneficiario del piloto de Talento Especializado.
Tener una disponibilidad entre 16 y 20 horas semanales para realizar las tareas académicas propias de cada ruta formativa.

- Aparte, para el primer nivel y en general para los tres niveles se requiere que el estudiante tenga manejo básico de herramientas informáticas, que permitan una buena comunicación como: correo electrónico, aplicaciones de mensajería, programas editores de texto, internet, navegadores entre otras herramientas necesarias para la formación virtual. Es necesario contar con una conexión a internet y un computador.
- Para el segundo nivel se requieren conocimientos previos en JavaScript, HTML5, CSS3 y fundamentos de programación.
- Para el tercer nivel se requieren conocimientos previos en JavaScript, HTML5, CSS3, fundamentos y metodologías de programación.
Sabemos que la situación actual generó profundas transformaciones en la manera en que nos relacionamos, para Pygmalion era fundamental garantizar la asistencia de los estudiantes al proceso formativo, para ello evaluamos la disponibilidad horaria de cada estudiante y definimos diferentes franjas de trabajo para adecuarnos a las posibilidades de nuestros beneficiarios garantizando siempre que los grupos no superaran los 25 integrantes.
El curso está diseñado para 320 horas de estudio, 160 horas sincrónicas a través de videoconferencias en sesiones del formador y los beneficiarios conectados en tiempo real, y 160 horas de actividades asincrónicas alojadas en nuestro Sistema de Gestión de Aprendizaje -LMS-, donde los estudiantes pueden compartir actividades y ejercicios prácticos, repasar los videos de las sesiones y explorar los diferentes recursos dispuestos para fortalecer su proceso de aprendizaje en desarrollo web.
No ha sido en vano el desarrollo en innovación y tecnología que ha tenido Medellín en las últimas dos décadas y los esfuerzos de su clase dirigente pública y privada han dado frutos concretos. Como estrategia para superar un pasado complejo y fruto de su empuje y capacidad empresarial, la ciudad fue adoptando en las décadas de 1990 y 2000 diferentes acciones en torno a la innovación. Hoy, gracias a la creación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial en Colombia, la ciudad marcha a la par de San Francisco, Tokio y Beijing en investigación de desarrollo en tecnologías de la Industria 4.0, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las cosas, robótica y ciudades inteligentes, entre otras.
Pygmalion Tech en el marco de la situación actual suma esfuerzos en la creación de contenidos de valor educativo, que puedan brindar a la sociedad herramientas para adaptarse a la revolución 4.0, donde el aprendizaje de un oficio orientado a las nuevas tecnologías brinda un valor agregado en el ámbito laboral. Por lo tanto, esta oferta académica contiene diferentes cursos que permiten contribuir al desarrollo educativo de la región.
Para Pygmalion es fundamental que los conocimientos desarrollados tengan una aplicación práctica y palpable en la realidad, por ello la valoración de todo el proceso se realiza a través de la formulación de un Producto Mínimo Viable Digital que sea funcional para las empresas participantes y que se vincula a la apuesta realizada por Pygmalion por fortalecer el sistema emprendedor de la ciudad y cohesionar espacios de participación como la Semana de la Robótica y la Innovación que ya se prepara para su 10° versión en 2022.
Socialización etapa productiva Talento Especializado
El pasado lunes 11 de octubre de 2021, se llevó a cabo la socialización del inicio de la etapa productiva, buscamos que nuestros estudiantes pudieran compartir un espacio ameno y divertido, nos reunimos en el Restaurante Al Alma de Astorga en el barrio El Poblado para compartir con profes, estudiantes y empresarios las experiencias logradas en la fase lectiva y los retos que plantea la fase productiva del proyecto. En este espacio algunos de los docentes compartieron sus experiencias en el ámbito laboral, desde su perspectiva dieron a conocer consejos para iniciar en el mundo laboral de la programación y aquellos estudiantes que ya se han desempeñado como desarrolladores animaron a sus compañeros a continuar desarrollando experiencias formativas en este campo.
En Pygmalion estamos felices de potenciar los sueños de estos 65 jóvenes de nuestra ciudad, junto a Sapiencia seguimos construyendo la Medellín Futuro.