Info

  • Principiantes
  • Edades: 11+

Temas STEAM

  • Ciencias
  • Tecnología
  • Ingeniería
  • Matemática

Logros y habilidades:

  • Reconocer el potenciómetro como una perilla de mando.
  • Identificar el funcionamiento de un motor.
  • Escalar una señal y convertirla en un porcentaje de velocidad de giro.

Introducción

En esta guía vas a  aprender a controlar la velocidad de un motor DC por medio de un potenciómetro.

Materiales

  • Tarjeta Innobot.
  • Motor DC de 6V.
  • Protoboard.
  • Potenciómetro de 10K.
  • Cables jumper.

Desarrollo de la actividad

Variar velocidad del motor con potenciómetro.

Ingrese la señal analógica por el puerto A0 de la tarjeta Innobot. Este valor vario de 0 a 5V, pero dentro de la tarjeta varia de 0 a 1023. La “salida analógica” puede variar entre 0 y 255, por esto debe dividirse el valor de entrada por 4 para obtenerse el valor de salida.

Paso 1

Construya el siguiente circuito:

Nota: usar las baterías originales del kit de robótica Innobot, ya que estas en conjunto proporcionan un voltaje levemente superior a 6V.

Paso 2

Realice el siguiente programa en CODE:

/**********************************/
/* Empresa:       Pygmalion       */ 
/* Fecha:         9-07-2018       */
/* Nombre:        Velocidad del motor DC*/
/* Autor:         Felipe Arias    */
/**********************************/

int valor = A0;                   //asignamos el valor leído por A0 a la variable valor
int velocidad;                    //declaramos la variable velocidad

void setup()
{
}

void loop()
{
  velocidad = valor * 100 / 1023; //escalamos el valor leído convirtiéndolo en la velocidad del motor
  motorSpeed(M1, velocidad);      //definimos la velocidad del motor
  motorOn(M1, FORWARD);           //encendemos el motor hacia adelante
}

Conceptos Claves

Motor DC

Es una maquina eléctrica que convierte la energía eléctrica en energía mecánica, manifestándose en la rotación del eje del motor. Este tipo de motor debe alimentarse con corriente directa.

Señales analógicas

Son niveles de voltaje que normalmente varían dentro de un rango (de 0 a 5V para ser leídos por la tarjeta Innobot). Este nivel de voltaje representa el valor de una variable física y debe ser escalada para ser correctamente interpretada.