El Código de Colores
El código de colores se utiliza para indicar el valor de los componentes electrónicos. Es habitual encontrarlos en las resistencias, pero se pueden encontrar también en condensadores, inductores o diodos.
Materiales:
- Resistencias
- Multímetro
Recomendaciones:
- Debes tener claro como medir con un multímetro la variable Resistencia, en la mayoría de multímetros debes girar la perilla hasta la zona marcada con el símbolo “Ω”, y ubicarla en un valor mayor, lo más cercano al que se desea medir.
Actividades
1. Configurar el multímetro para medir resistencia, en algunos multímetros se debe girar la perilla de éste hasta el símbolo “Ω”
2. Tomaremos una resistencia de cualquier valor. Como ejemplo se toma la siguiente Resistencia (Café – Negro – Amarillo – Dorado). Las tres bandas mas cercanas entre si, deben ir hacia el lado izquierdo, de modo que al lado derecho tendremos un banda que por lo general es de color dorado o plateado
3. Haciendo uso de la siguiente tabla llamada Código de Colores, identificaremos los valores de los colores de las bandas a la izquierda. En el ejemplo se tiene café = 1 negro = 0 y amarillo =4
4. Ahora, al numero anterior le agregaremos a la derecha la cantidad de ceros que indique la tercera banda de color, en el ejemplo la tercera banda es amarillo = 4 , se deben agregar “4” ceros y dado que el numero anterior era 10, el numero total sera 100000. La resistencia es de 100000Ω o 100kΩ
5. Ahora tomaremos el multímetro, conectaremos sus cables a las diferentes “terminales” de la resistencia, el valor medido debe ser igual o aproximado al calculado.