Info

  • Tiempo Estimado: 5 -15 minutos
  • Nivel: Básico

Temas

  • Electricidad
  • Capacitancia
  • Resistencia Eléctrica

El Capacitor

Un capacitor o condensador es un elemento pasivo que almacena energía eléctrica en forma de campo eléctrico. La capacitancia se mide en Faradios (F). Un condensador de 1 F es equivalente en tamaño a un estadio de fútbol, es por esto que un condensador no rebasa la escala de los milis.

Materiales:

  • 1 LED 5mm
  • 1 Protoboard
  • 1 Condensador 2200uF
  • Resistencia 220 Ohms (Rojo, Rojo, Café)
  • 1 Portabaterías AA
  • 5 Jumper Wires
  •  1 Pulsador
  • Dos (2) Baterías AA

Recomendaciones:

  1. Nunca juntar los cables del Portabaterías (Generación de Cortocircuito).
  2. Conectar correctamente las terminales según indicaciones del tutorial (Leer Paso 4 del Tutorial 1 del Kit de Electrónica)
  3. La batería o pilas deben estar conectadas correctamente (Cable rojo “+” y Cable negro “-“)

Actividades

1. Tomamos la protoboard y la ubicaremos de forma horizontal, para que el trabajo sea mas cómodo.

2. Con la Protoboard ubicada de forma horizontal, procedemos a conectar el pulsador.

Imagen2

3. Procedemos a conectar una resistencia fija de 220 Ohms (Rojo, Rojo, Café)

Imagen3

4. El siguiente paso, consiste en conectar el LED, Ánodo (+) a la resistencia y Cátodo (-) a otro punto de la protoboard.

Para más información sobre el funcionamiento y uso del LED, consulte el Tutorial 1- Encender un LED.

Imagen4

5. Conectar el Condensador de tal forma que la terminal negativa (-) este conectada al cátodo (-) del led y la terminal positiva (+) a otro punto de la protoboard.
Para la conexión tenga en cuenta que:
Existen dos tipos de Condensadores, Polarizados y No Polarizados.
Un condensador Electrolítico es polarizado y por lo tanto : La polaridad correcta se indica en el envoltorio con una franja indicando el signo negativo y unas flechas indicando el terminal que debe conectarse al potencial menor (terminal negativo). También, el terminal negativo es más corto que el positivo.

Imagen5

6. Procedemos a conectar los cables (Jumper Wires), de tal forma los elementos presentes en el circuito se interconecten.

Imagen6

7. Por último, procedemos a conectar el par de baterías usando el porta baterías, haciendo coincidir el cable rojo (+) con la línea roja de la protoboard y el cable negro (-) con la línea azul de la protoboard.

Imagen7