El Potenciómetro
El potenciómetro es un componente pasivo que se comporta igual a una resistencia, su gran diferencia es que este funciona como una resistencia variable, ajustable a través de una perilla rotativa.
Materiales
- 1 LED 5mm
- 1 Protoboard
- 1 Potenciómetro de 10K Ohms
- 1 Resistencia de 220 Ohms (Rojo-Rojo-Café)
- 1 Portabaterías AA
- 2 Jumper Wires
- Dos (2) Baterías AA
Recomendaciones:
- Nunca juntar los cables del Portabaterías (Generación de Cortocircuito).
- Conectar correctamente las terminales según indicaciones del tutorial (Leer Paso 4 del Tutorial 1 del Kit de Electrónica)
- Verificar que se este usando la resistencia eléctrica con el valor adecuado, dicha verificación se puede realizar a través del color de sus bandas (Rojo-Rojo-Café).
- La batería o pilas deben estar conectadas correctamente (Cable rojo “+” y Cable negro “-“)
Actividades
1. Tomamos la protoboard y la ubicaremos de forma horizontal, para que el trabajo sea mas cómodo.
2. Tomamos el Portabaterías, conectaremos el cable rojo (Positivo) en el orificio de la protoboard marcado con un signo “+”. Ahora conectaremos el cable negro (Negativo) en el orificio de la protoboard marcado con un signo “-”.
3. Identificar bien el ánodo (Positivo) y el cátodo (Negativo) del LED. Existen dos formas de hacerlo: • Observando el LED desde arriba, este tiene un parte plana y la terminal que coincide con ella será el cátodo. • Identificar la terminal mas larga del LED, esta será el ánodo y la mas corta el cátodo.
4. Una vez identificado el ánodo(+) y el cátodo(-) del LED, procedemos a conectarlo de forma que el cátodo (-) quede al lado izquierdo y el ánodo (+) a la derecha:
5. A través de un Jumper Wire conectaremos el cátodo (-) del LED, al negativo del circuito.
6. Tomaremos una resistencia de 220 (Rojo – Rojo – Café), y la conectaremos en la misma linea vertical de orificios donde se conecto el ánodo (+).
7. Tomamos el potenciómetro, cualquiera de sus “terminales externas” (izquierda o derecha), la conectaremos con la terminal de la resistencia que se encuentra sin conexión alguna.
8. Por medio de un Jumper Wire, conectaremos la terminal de la mitad del potenciómetro con el positivo (+) del circuito.
9. Finalmente, mueve lentamente la perilla del potenciómetro para visualizar el cambio de luminosidad del LED.
Reflexiona:
- ¿Por qué se debe utilizar una resistencia fija de 220 Ohms?
- ¿Qué sucede si no se conecta la terminal media del potenciómetro y en vez de ello se conecta la terminal externa derecha que no tenía conexión?