Info
- Tiempo Estimado: 15 -20 minutos
- Nivel: Básico
Temas
- Electrónica
- Resistividad
- Movimiento mecánico
- Integrado eléctrico
- Polarización
El Puente H
El puente H es una configuración de transistores hechos con el fin de invertir la polaridad de un motor, para resumir todo un montaje realizado con transistores y resistencias utilizamos un circuito integrado, también llamado chip o microchip. Éste es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, el encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito Integrado y un circuito impreso. Los circuitos integrados pueden reemplazar circuitos largos y complejos en un solo chip, para leer correctamente un integrado es necesario buscar la documentación técnica correspondiente al mismo, esa fichas técnicas se dominan datasheet.
Materiales:
- 1 Protoboard
- 1 motor de corriente continua
- 1 integrado L293D o integrado SN75441
- 2 Resistencias de 1 kΩ (Café, Negro, Rojo)
- 2 Pulsadores
- Jumper Wires
- 1 Batería de 9V
Recomendaciones:
- Nunca juntar los cables del Portabaterías (Generación de Cortocircuito).
- La batería o pilas deben estar conectadas correctamente (Cable rojo “+” y Cable negro “-“).
- Verifique que todas las conexiones positivas y negativas del integrado queden correctamente, de lo contrario éste no funcionará.
Actividad
A continuación se muestra un datasheet del circuito integrado que se utilizará:
1. inicie conectando los dos pulsadores.
2. Luego conecte el integrado L239D al lado de los dos pulsadores anteriormente mencionados.
3. Polarice el puente H según la configuración que se muestra en el datasheet, los pines 1,8,9 y 16 van al positivo de la protoboard (rojo) y los pines 4,5,12 y 13 van al negativo de la protoboard (negro). Además, es recomendable que se conecten las columna positiva y negativa superiores e inferiores de la protoboard para energizar ambas columnas con la batería.
4. Posteriormente, conecte los pulsadores a tierra (cable negativo de la batería).
5. Ahora bien, para que este tipo de pulsadores abran o cierren el circuito se deben conectar de manera cruzada, es decir, que se debe conectar el pin diagonal al pin que ya se conectó anteriormente al negativo de la protoboard. Por lo cual conecte el primer pulsador al pin 2 del puente H y el segundo pulsador al pin 7 del puente H.
6. Ahora conecte una resistencia de 1 KΩ, del cable positivo de la batería al pin 2 del puente H, de igual manera conecte otra resistencia del mismo valor del cable positivo de la batería al pin 7 del puente H. Esto con el fin de que en ambos pines siempre estén conectados al positivo mediante la resistencia. Pero cuando un pulsador sea activado, éste conecte directamente el negativo a ese pin y la resistencia evite el flujo de corriente del positivo.
7. Conecte después el motor en los pines 3 y 6 del puente H.
8. Finalmente revise que todas las conexiones estén correctas y luego, conecte la batería a la protoboard, cable rojo de la batería a positivo de la protoboard (Rojo) y cable negro de la batería a negativo de la protoboard (negro). Observe que cuando oprima el primer pulsador, al pin 2 del puente H se conectará al negativo de la protoboard directamente en vez de al positivo, y como el pin 7 está conectado al positivo mediante la resistencia, el motor se polarizará de ese modo generando un sentido de giro. Pero si oprime el segundo pulsador ahora el pin 7 será el que reciba el negativo de la protoboard y el pin 2 tendrá al positivo mediante la resistencia de modo que el motor ahora generará un sentido de giro contrario al anterior.