Info
- Tiempo Estimado: 15 -20 minutos
- Nivel: Básico
Temas
- Electricidad
- Electrónica
- Semiconductividad
- Resistividad
- Circuito Eléctrico
El Transistor
El transistor es un dispositivo que contiene en su interior un arreglo de diodos que permite el flujo de corriente en una dirección, este dispositivo es semiconductor, su función es entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Por decirlo así, el transistor actúa como una pequeña válvula que deja circular la corriente eléctrica en un sentido, teniendo presente que al cerrarse no deja circular corriente, por tal razón cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Existen varios tipos de transistores, pero los dos más importantes y utilizados son los transistores NPN y los PNP.
Materiales:
1 Protoboard
- 1 Transistor 2N3904
- 1 Transistor 2N3906
- 1 Resistencia de 220 Ohms (Rojo, Rojo, Café)
- 1 Portabaterías AA
- 2 Jumper Wires
- 1 LED 5mm
- 2 Baterías AA
Recomendaciones:
- Nunca juntar los cables del Portabaterías (Generación de Cortocircuito).
- La batería o pilas deben estar conectadas correctamente (Cable rojo “+” y Cable negro “-“).
- Conocer el principio de funcionamiento de los diodos.
- Conecte correctamente la configuración del transistor, recuerde que mirándolo desde la parte plana su configuración de izquierda a derecha en ese orden es Emisor, Base y Colector.
Actividades
Identifique cada una de las terminales de los dos tipos de transistor.
Montaje del transistor NPN:
1. Conecte el transistor NPN (2N3904), cada terminal del transistor a un nodo diferente. El frente del transistor es la parte plana, y de izquierda a derecha se tiene emisor (E), base (B) y colector (C).
2. Con ayuda de un cable, conecte el colector (C) del transistor al positivo de la protoboard (Rojo), el cable positivo de la batería será la columna inferior que está unida entre sí a lo largo de esa columna.
3. Luego con un cable, conecte la base (B) del transistor al positivo de la protoboard (Rojo).
4. Conecte el led, la terminal negativa (cable corto del led) conéctelo a cualquier punto de la protoboard, y la terminal positiva (cable largo del led) conéctelo al emisor (E) del transistor.
5. Posteriormente conecte una resistencia de 220 Ohm al mismo nodo en donde se encuentra conectado el cable negativo del led (cable corto del led) , y luego conéctelo al negativo de la protoboard (Negro).
6. Finalmente revise que todas las conexiones estén correctas y luego, conecte la batería. El cable rojo de la batería a positivo de la protoboard y el cable negro de la batería a negativo de la protoboard, observe que pasa con el led. Sí desconecta el cable que va a la base del transistor observará que el transistor deja de conducir, pues es la llave de esa válvula que permite el flujo de corriente.
Montaje del transistor PNP:
7. Conecte el transistor PNP (2N3906), cada terminal a un nodo diferente. El frente del transistor es la parte plana, y de izquierda a derecha se tiene emisor (E), base (B) y colector (C).
8. Con ayuda de un cable, conecte el colector (C) al negativo de la protoboard (Negra).
9. Ahora bien, conecte la base (B) al negativo de la protoboard (Negro).
10. Luego conecte una resistencia de 220 Ohm desde el positivo de la protoboard (Rojo) a un nodo cualquiera, recuerde que este nodo debe ser diferente a los que están conectados el transistor.
11. Conecte el led, la terminal positiva (cable largo del led) a la resistencia, y la terminal negativa (cable corto del led) al emisor (E) del transistor.
12. Por último, revise que todas las conexiones estén correctas y luego, conecte la batería a la protoboard, cable rojo de la batería a positivo de la protoboard (Rojo) y cable negro de la batería a negativo de la protoboard (Negro) y observe que pasa con el led. Sí desconecta el cable que va a la base del transistor observará que el transistor deja de conducir, esto se hizo evidente en el montaje del NPN, pero ahora se notará la diferencia, pues en este caso la base se activa con el negativo de la protoboard.