
Instala y utiliza el sensor de ultrasonido del Innobot. Con el podrás medir distancia, detectar obstáculos y evadirlos.
Info
- Principiantes
- Edades: 11+
Temas STEAM
- Tecnología
- Ingeniería
Materiales
1. Ensamble y Prueba del Sensor
En esta sección aprenderás cómo conectar el sensor de ultrasonido correctamente y cómo probar su funcionamiento.
Para comenzar, debes verificar la conexión del sensor de ultrasonido,
También es importante verificar la conexión del sensor en la Tarjeta Innobot,
Paso 1
En la sección de categorías de Blocks, click en la categoría Entrada / Salida y seleccionar el bloque Imprimir Serial.
Paso 2
Traslade el bloque Imprimir Serial hasta el bloque principal Ciclo Infinito.
Paso 3
En la sección de categorías de Blocks, click en la categoría de Sensores y seleccionar el bloque Leer el ultrasonido.
Paso 4
Traslade de la categoría de Sensores el bloque Leer el ultrasonido, hasta el bloque Imprimir Serial.
Paso 5
En la categoría de Control/Lógica, seleccionar el bloque Esperar Milisegundos.
Paso 6
Traslade el bloque Esperar milisegundos, debajo del bloque Imprimir Serial, en el bloque principal Ciclo Infinito. Editar la cantidad de milisegundos a esperar, en este caso 1 milisegundo.
Con el Innobot conectado al computador:
Paso 7
Para verificar el programa que has construido debes seleccionar la opción verificar y esperar a que aparezca el mensaje de finalizado en la parte inferior izquierda de Blocks.
Paso 8
Para subir el programa que has construido debes seleccionar la opción subir y esperar a que aparezca el mensaje de finalizado en la parte inferior izquierda de Blocks.
Paso 9
Para visualizar los resultados, debes seleccionar Consola-Serial en la parte superior derecha de la pantalla en BLOCKS.
Paso 10
Una vez seleccionada la Consola-Serial, se despliega una ventana con resultados como esta,
Los números que allí aparecen, son la distancia a la que se encuentra un obstáculo con el sensor de ultrasonido, esta distancia está dada en centímetros. La distancia máxima que puede leer el sensor es 120 cm y la mínima 3 cm
Nota:
Si en la consola no se muestra ningún dato:
Compruebe que el Innobot esté conectado al computador y que el programa ha reconocido la tarjeta.
Regrese a la sección de bloques y seleccione de nuevo la opción Consola-Serial
2. Robot Detector de Obstáculos
En esta sección aprenderás a construir un robot detector de obstáculos con el Innobot.
Paso 1
En la sección de categorías de Blocks, click en la categoría de Control/Lógica y seleccionar el bloque IF:
Luego arrastra el bloque hasta Ciclo_Infinito:
Paso 2
- Click sobre el engranaje azul.
- De las opciones que se despliegan, escoge el bloque de sino y arrástralo hasta el bloque si (IF).
- Click sobre el engranaje azul de nuevo, para salir de la lista desplegable.
Paso 3
De la categoría de Control/Lógica, busca el bloque igual a:
Arrastra el bloque hasta conectarlo con el bloque IF, luego de la lista desplegable busca la opción menor o igual a.
Paso 4
En la sección de categorías de Blocks, click en la categoría de Sensores y seleccionar el bloque Leer el ultrasonido.
Arrastra el bloque hasta la primera conexión del bloque menor o igual a, luego de la lista desplegable escoge el puerto del sensor donde esté conectado el Sensor de Ultrasonido, en este caso J3.
Paso 5
En la sección de categorías de BLOCKS, click en la categoría de Variables y seleccionar el bloque Número.
Traslada el bloque hasta la segunda conexión del bloque menor o igual a, luego escribe la distancia a la que desees que el robot reaccione, en este caso 20 cm (min 3 cm y máx 120 cm).
Nota: Solo escribir el número, sin la sigla cm.
Paso 6
En la sección de categorías de Blocks, click en la categoría Motores y seleccionar el bloque Apagar Motores.
Arrastrar el bloque hasta el bloque IF, cuando el robot detecte una distancia menor o igual a 20 cm entonces, los motores se apagaran.
Paso 7
Arrastrar el bloque Ir hacia adelante en la categoría Motores, hasta el bloque IF.
Cuando la distancia sea mayor a 20 cm, el robot encenderá los motores hacia adelante.
Con el Innobot conectado al computador:
Paso 8
Compruebe que el Innobot esté conectado al computador y que el programa ha reconocido la tarjeta.
Paso 9
Para verificar el programa que has construido debes seleccionar la opción verificar y esperar a que aparezca el mensaje de finalizado en la parte inferior izquierda de Blocks.
Paso 10
Para subir el programa que has construido debes seleccionar la opción subir y esperar a que aparezca el mensaje de finalizado en la parte inferior izquierda de Blocks.
Paso 11
Cuando finalice la carga, desconecte el Innobot, inserta las baterías en el robot y enciéndelo. Prueba poniendo una mano a 20 cm de frente al sensor de ultrasonido.
Si el programa se ha cargado exitosamente y has probado la actividad. Te retamos a probar las siguientes variaciones en el programa.
Paso 12
1. Ensamble y Prueba del Sensor
En esta sección aprenderás cómo conectar el sensor de ultrasonido correctamente y cómo probar su funcionamiento.
Paso 1
Para comenzar, debes verificar la conexión del sensor de ultrasonido,
Paso 2
También es importante verificar la conexión del sensor en la Tarjeta Innobot,
Paso 3
Luego, debes cargar el siguiente programa en CODE:
void setup() { // escribe código aquí, para que se ejecute una sola vez: } void loop() { // escribe código aquí, para que se ejecute repetidamente: Serial.println(ultrasoundRead(J3)); delay(1); }
Paso 4
Con el Innobot conectado al computador:
Para visualizar los resultados en CODE, debes acceder al Monitor Serial
Se desplegará una consola como ésta:
2. Robot Detector de Obstáculos
En esta sección aprenderás a construir un robot detector de obstáculos con el Innobot.
void setup () { } void loop () { if(ultrasoundRead(J3) <= 20){ motorsOff(M1,M2); }else{ goForward(M1,M2); } }
Con el Innobot conectado al computador:
Paso 1
Compruebe que el Innobot esté conectado al computador y que el programa ha reconocido la tarjeta.
Paso 2
Para verificar el programa que has construido debes seleccionar la opción verificar y esperar a que aparezca el mensaje de compilado en la parte inferior izquierda de Code.
Paso 3
Para subir el programa que has construido debes seleccionar la opción subir y esperar a que aparezca el mensaje de subido en la parte inferior izquierda de Code.
Paso 4
Cuando finalice la carga, desconecta el Innobot, pon las baterías y enciéndelo. Prueba a colocar una mano a 20 cm de frente al sensor de ultrasonido.
Si el programa se ha cargado exitosamente y has probado la actividad. Te retamos a probar las siguientes variaciones en el programa.
Conceptos claves
Ultrasonido: Vibración mecánica de frecuencia superior a la de las que puede percibir el oído.
- Innobot, Kits de robótica, Kits Educativos, Robótica, STEM Toys
Kit de Robótica Innobot + Baterías recargables + Bluetooth
Innobot, Kits de robótica, Kits Educativos, Robótica, STEM ToysKit de Robótica Innobot + Baterías recargables + Bluetooth
Kit de robótica educativo Innobot, contiene más de 350 piezas y se pueden realizar más de 5 funcionalidades con el mismo kit. Es un kit ideal para jóvenes mayores de 11 años y adultos, y permite desarrollar habilidades en educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de la programación, la electrónica y la mecánica.
SKU: PYG0001 - Innobot, Módulos y Accesorios, Robótica, Sensores
Sensor Ultrasonido (modificado) HC-SR04 + Cable
El Módulo Sensor Ultrasonido (modificado) puede de detectar objetos y medir distancias entre 2 y 120cm. Este módulo es una versión modificada del HC-SR04 para funcionar con 3 pines y no con 4 pines (agregando una resistencia entre el TRIG y el ECHO) posibilitando así ser usado en la Tarjeta Innobot u otra aplicación que requiera menos puertos.
SKU: n/a