En este tutorial se armará el Innobot hexápodo y se programará para seguir una línea o detectar objetos.

Info

  • Principiantes
  • Edades: 11+

 

Temas STEAM

  • Tecnología
  • Ingeniería

Materiales

1. Ensamble del Hexápodo

 

Paso 1

Inserta 4 Soportes #11 en los extremos de la plataforma inferior del Innobot, y asegúralos con Tornillos #10 a los Soportes Laterales, luego coloca Tornillos #6, en el segundo agujero de cada Soporte #11. Recuerda ajustar con Tuercas T3.

Paso 1

Paso 2

Toma la unión (U4) e insertala en la plataforma inferior, luego coloca  los Tornillos #10 y asegurarlos en un extremo con Tuercas T3.

Paso 2

 

Paso 3

Insertar un Separador Eje (AS), en cada Motorreductor. Luego, inserta un Tornillos #30, en dos Engranajes #8 (G8). Finalmente, ajusta un engranaje en cada Motorreductor como muestra la siguiente figura:

 

Paso 4

Paso 4

Coloca un Tornillo #6  o  #1/4″ en cada Motorreductor.

Paso 5

Paso 5

Ajustar 4 Soportes #6 en los Soportes Laterales, para ello debes separarlos con 3 Separadores Circulares a cada lado. Ajustar con Tornillos #10 o  #15 y Tuercas de Seguridad  #TS. No apretar demasiado, los ejes se deben mover libremente.

Paso 6

Paso 6

Coloca un Separador Circular en cada Engranaje ajustado al Motorreductor.

Paso 7

Paso 7

Luego coloca 2 Soportes #6 como lo muestra la figura.

Paso 8

Paso 8

Con Tornillos #10 y Tuercas #TS, ajusta los Soportes #6, como lo muestra la figura.

Paso 9

Paso 9

Luego coloca un Separador Circular en el Engranaje de cada Motorreductor.

Paso 10

Paso 10

Ajusta 2 Soportes H, con Postes #25 y Tuercas de Seguridad #TS.

Paso 11 (2)

Paso 11

Luego conecta un Separador Circular, seguido de una Tuerca de Seguridad #TS.

Paso 12 (2)

Paso 12

Ajusta la Unidad de Control (CU) al Innobot.

Paso 13

Inserta la Plataforma Superior en el Innobot.

Paso 14

Ajusta la Plataforma Superior en el Innobot con tornillos y tuercas.

Paso 15

Instala el Portabaterías.

Paso 16

Para conectar los Sensores de Línea se recomienda utilizar un Soporte SL6, con Tuercas T3 y Tornillos #6.

Paso 17

Luego usar un Poste S25, un Soporte SL6 y un Tornillo #10.

Paso 18

Conecta el sistema en el Innobot Hexápodo, por medio de, un Poste S12, un Tornillo #20 y Tuercas T3.

 

 

Ahora tienes un Innobot Hexápodo Seguidor de Línea. Recuerda que también puedes conectar el Sensor de Ultrasonido.

2. Programación del Robot Hexápodo seguidor de línea
A continuación, encontrarás el código en BLOCKS, para que el Hexápodo pueda seguir una línea.

Paso 1

En BLOCKS, construye el siguiente código, para más información sobre este ejemplo, ve al tutorial Innobot Tutorial 07 – Robot Seguidor de Línea.

3. Robot Hexápodo detector de objetos
A continuación, encontrarás el código en BLOCKS, para que el Hexápodo detecte objetos y los evada.

Paso 1

En BLOCKS, construye el siguiente código, para más información sobre este ejemplo, ve al tutorial Innobot Tutorial 04 – Sensor de Ultrasonido y Detector de Objetos.

Conceptos claves

Hexápodo, hexápoda: [animal] Que tiene seis patas.
“las moscas y las hormigas son hexápodas” Los hexápodos son una superclase de artrópodos ( animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados). Constituyen más de un millón de especies conocidas en el planeta. Incluyendo los insectos.

2. Robot Hexápodo Seguidor de Línea
A continuación, encontrarás el código en CODE, para que el Hexápodo pueda seguir una línea.

Paso 1

En CODE, construye el siguiente código, para más información sobre este ejemplo, ve al tutorial Innobot Tutorial 07 – Robot Seguidor de Línea.

void setup () {
  motorSpeed(M1,70);
  motorSpeed(M2,70);

}
void loop () {
  if (sensorRead(J1) > 600 && sensorRead(J2) > 600) {
     goForward(M1,M2);
  } else if (sensorRead(J1) < 600 && sensorRead(J2) > 600) {
      turnRight(M2 , M1);
  } else if (sensorRead(J1) > 600 && sensorRead(J2) < 600) {
      turnLeft(M2 , M1);
  } else {
      motorsOff(M1 , M2);
  }
}

3. Robot Hexápodo Detector de Objetos
A continuación, encontrarás el código en CODE, para que el Hexápodo detecte objetos y los evada.

Paso 1

En CODE, construye el siguiente código, para más información sobre este ejemplo, ve al tutorial Innobot Tutorial 04 – Sensor de Ultrasonido y Detector de Objetos.

void setup () {
  

}
void loop () {
  if(ultrasoundRead(J3) <= 20){
    motorsOff(M1,M2);
  }else{
    goForward(M1,M2);
  }
}