TUTORIAL CARRO FÓRMULA 1

Duración estimada:

Aproximadamente 2 horas.

Rango de edad:

Edad mínima 7 años.

Materiales requeridos:

  • Kit Carro Fórmula 1
  • Vinilos o cualquier material para personalizar las piezas de madera

En esta sesión construirás un Carro Fórmula 1

GENERALIDADES DE LA ACTIVIDAD

Meta

Propiciar espacios de aprendizaje donde experimentes, crees, investigues e interactues con los distintos elementos del kit Fórmula 1, adquieras las distintas habilidades STEAM como lo son el pensamiento crítico, solución de problemas, creatividad y comunicación.

Al finalizar esta actividad, los logros alcanzados serán

  • Conocimiento de los distintos elementos electrónicos
  • Construcción por sí solo de su propio Carro Fórmula 1
  • Entendimiento del funcionamiento básico del motor
  • Perfeccionamiento en habilidades motrices
  • Jugar y experimentar con el Caro Fórmula 1

Áreas STEAM

Ciencia, tecnología, ingeniería y arte.

Contenido Específico

Circuitos eléctricos, velocidad, mecánica, motores

Habilidades para fortalecer

  • Afianzar conocimientos de electrónica.
  • Trabajo en equipo y solución de problemas.
  • Manipulación y construcción autónoma.

Conceptos clave

Motores
Los motores transforman algún tipo de energía (eléctrica, solar, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. Este trabajo en los automóviles, por ejemplo, se traduce en una fuerza que produce movimiento.

Autos Fórmula 1

Podemos definir un automóvil de Fórmula como un auto de un sólo asiento que compite en circuitos cerrados de asfalto. Los autos de F1 son los más rápidos y tecnológicos del mundo, debido a su extraordinaria aerodinámica en conjunción con motores muy avanzados.

COMENCEMOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Construcción Carro Fórmula 1
  1. Reconocer las partes del Kit.

2. Retire las piezas de madera del soporte con cuidado.

3. Personalice las piezas de madera como desees.

4. Toma el soporte central de madera y ubica las dos piezas triangulares grandes como se muestra en las imágenes.

5. Toma las dos piezas de madera triangulares pequeñas y ubícalas de esta forma en la pieza central.

6. Pon la estructura boca debajo.

7. Toma un eje y el engranaje grande, introduce el engranaje por una de las puntas del eje.

8. Introduce el eje por los orificios de las piezas triangulares grandes de modo que el engranaje quede ubicado en el rectángulo de la pieza central.

9. Toma el otro eje e introdúcelo por los orificios de la piezas triangulares pequeñas.

10. Toma las cuatro llantas plásticas e introdúcelas por las puntas de los ejes.

11. Voltea la estructura y tome una de las piezas pequeñas en forma de cruz, ubícala en una de las rejillas que está cerca al engranaje.

12. Coloque la otra pieza en forma de cruz en la otra rejilla

13. Tome el motor y el engranaje pequeño e introduzca el engranaje en la punta del motor.

14. Pegue un pedazo de cinta doble faz en el motor por la cara donde no están los cables y retire el protector.

15. Pegue el motor en la mitad de las fichas pequeñas en forma de cruz, el engranaje pequeño debe tocar el engranaje más grande.

16. Tome la ficha rectangular pequeña y encájela en las fichas en forma de cruz para proteger el motor.

17. Tomamos el porta baterías y unimos a él los cables del motor enroscando las puntas en las terminales que sobresalen, dependiendo del lado en que los ponga, se dará la dirección en que se moverá el carro (adelante, atrás) Recuerde que el motor no tiene polaridad.

18. Toma cinta doble faz y pégalo por la parte de atrás del porta baterías.

19. Quita el protector de la cinta y pégalo sobre el carro.

20. Toma el techo de madera y encájalo sobre las dos piezas triangulares grandes.

21. ¡Tu Carro Fórmula 1 ha quedado listo! Ubica las baterías, mueve la palanca y mira lo rápido que es.

¡LISTO! 

Ahora a disfrutar de tu carro de fórmula 1.

Recomendaciones

  • Es necesario que los usuarios más pequeños estén acompañados de un adulto a la hora de encajar las piezas de madera.

Referencias bibliográficas

Definición motores, recuperado de https://www.infotaller.tv/blogs/indave/motor-ruedas-dispositivos-transmision-motriz_7_1035566435.html

Definición Carro F1, recuperado de https://www.guioteca.com/formula-1/%C2%BFque-es-la-formula-1/