TUTORIAL DINOBOT

Duración estimada:

Aproximadamente 2 horas.

Rango de edad:

Edad mínima 8 años.

Materiales requeridos:

  • Kit Dinobot hazlo tú mismo
  • Vinilos o cualquier material para personalizar las piezas de madera

En esta sesión construirás un robot dinosaurio

GENERALIDADES DE LA ACTIVIDAD

Meta

Propiciar espacios de aprendizaje donde experimentes, crees, investigues e interactues con los distintos elementos del kit Dinobot adquieran las distintas habilidades STEAM como lo son el pensamiento crítico, solución de problemas, creatividad y comunicación.

Al finalizar esta actividad, los logros alcanzados serán

  • Conocimiento de los distintos elementos electrónicos
  • Construcción por sí solo de su propio Dinobot
  • Entendimiento del funcionamiento básico del motor
  • Perfeccionamiento de habilidades motrices
  • Conocimiento en temas de robótica por medio de la exploración de la era Mesozoica.

Áreas STEAM

Ciencia, tecnología, ingeniería y arte.

Contenido Específico

Circuitos eléctricos, mecánica, motores

Habilidades para fortalecer

  • Afianzar conocimientos de electrónica.
  • Trabajo en equipo y solución de problemas.
  • Manipulación y construcción autónoma.

Conceptos clave

Motores
Los motores transforman algún tipo de energía (eléctrica, solar, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. Este trabajo en los automóviles, por ejemplo, se traduce en una fuerza que produce movimiento.

Era Mesozoica

La era Mesozoica es un periodo de tiempo geológico de hace 252 a 66 millones de años, siendo conocida también como la “Era de los reptiles” por estar dominada por los dinosaurios.

COMENCEMOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Construcción Dinobot
  1. Reconocer las partes del Kit
Imagen 2

2. Retire las piezas de madera del soporte con cuidado

3. Personalice las piezas de madera como desees

4. Toma el cuerpo de madera que tiene varios orificios y los dos rectángulos

5. Toma los rectángulos y ensámblalos en las tres líneas horizontales que están en el borde del cuerpo.

6. Toma las dos piezas en forma de # e introdúcelos en los orificios verticales del cuerpo

7. Toma el motor y los dos cables e introduce las puntas de los cables en los orificios de motor de esta forma

8. Verifica que el motor funciones correctamente antes de hacer el ensamble.

9. Introduce el motor dentro del cuerpo de madera de forma el eje blanco del motor encaje en el círculo más grande.

10. Tome el otro cuerpo de madera y conéctelo encima del cuerpo que ya tiene el motor

11. Tome las dos piezas en forma de T alargadas e introdúzcalas en el cuerpo como se muestra en la imagen.

12. Haga el mismo procedimiento por el otro lado

13. Tome las cuatro piezas circulares que tienen dos orificios.

14. El orificio más grande de uno de los círculos, introducirlo por el eje de color blanco del motor

15. Colocar otro circulo encima del que ya estaba ensamblado.

16. Hacer el mismo procedimiento por el otro lado.

17. Tomamos estas piezas de madera y las unimos como se muestra en la imagen.

18. Introducimos la ficha por la forma de cruz que hay en el cuerpo de madera hasta que salga por el otro lado.

19. Tomamos las piezas circulares con un orificio y las piezas en forma de T y los unimos de esta forma

20. Tomamos una de las patas de madera y la ubicamos de esta forma.

21. Tomamos la pieza circular y la conectamos de esta forma sobre la pata de madera

22. Hacemos lo mismo por el otro lado.

23. Tomaremos las siguientes piezas: las garras de madera y los círculos con abertura en forma de cruz pequeña.

24. Colocaremos la garra de esta forma y la aseguraremos con el circulo.

25. Hacer lo mismo en el otro lado

26. Tomamos los dos tornillos y el destornillador y aseguramos la garra de esta forma, hacemos el mismo procedimiento del otro lado.

27. Tomamos las 4 fichas de madera largas y las pondremos de la siguiente manera.

28. Repetimos el paso 26 en ambas patas.

29. Tomar el porta baterías y la cinta doble faz.

30. Pegar la cinta por detrás del porta baterías y unirlo a la espalda de Dinobot.

31. Unimos al porta baterías los cables del motor enroscando las puntas en las terminales que sobresalen, dependiendo del lado en que los ponga, se dará la dirección en que se moverá Dinobot (adelante, atrás) Recuerde que el motor no tiene polaridad.

32. Tomamos la cabeza de Dino y la ensamblamos de la siguiente forma.

33. Tomamos la cola y la ensamblamos de la siguiente forma.

34. ¡Nuestro Dinobot ha queda listo! Mueve la palanca y observa sus movimientos.

Recomendaciones

  • Es necesario que los usuarios más pequeños estén acompañados de un adulto a la hora de encajar las piezas de madera.

 

Referencias bibliográficas

Definición motores, recuperado de https://www.infotaller.tv/blogs/indave/motor-ruedas-dispositivos-transmision-motriz_7_1035566435.html

Definición era Mesozoica, recuperado de https://redhistoria.com/historia-geologica-de-la-tierra-la-era-mesozoica/