
En este tutorial aprende a construir un robot que se mueve de manera divertida. Es muy fácil de construir!
Info
- Principiantes
- Edades: 6+
Temas STEAM
- Ciencia.
- Tecnología.
- Ingeniería.
- Matemáticas.
- Artes.
Logros y habilidades
- Afianzan habilidades de construcción autónoma.
- Amplían el lenguaje utilizado en la electrónica.
- Reconocen los componentes electrónicos del kit de electrónica.
- Manipulan piezas y exploran herramientas para la construcción de estructuras eléctricas.
- Desarrollan motricidad fina.
- Crean capacidad de autoaprendizaje.
Recomendaciones
- Dar libertad a la creatividad para diseñar y construir el Robotzilla.
- Al momento de instalar el motor y la batería, poner cuidado con los cables y conexiones, para evitar que se revienten.
- Tratar de no doblar mucho o muy torcidas las patas, pues de la estructura de estas depende que el Robotzilla se mantenga estable y no caiga.
Materiales
- Kit educativo de Robotzilla ( 8 limpiapipas,2 palos de paleta, 3 alambres dulces, 2 borneras, cinta, batería 9V, motor con switch y conector en broche)
Herramientas
- Tijeras
- Destornillador
Desarrollo de la actividad
Paso 1
Armar la estructura del Robotzilla.
Para ello se utilizarán dos palos de paleta, tres alambres dulces y cinta.
Junte los palitos de paleta uno sobre otro de forma alineada. Ubique uno de los alambres dulces en uno de los extremos en medio de los palos, en uno de los lados quedará más largo el alambre que en el otro.
Asegure la estructura con un poco de cinta en el extremo de los palitos y después del alambre dulce.
Doble y de una vuelta con el alambre más largo a los palos de paleta, procurando que los alambres queden de igual medida.
Paso 2
Enrolle y combine los colores de los limpiapipas.
Seleccione 3 pares de limpiapipas y entrelace uno con el otro.
Paso 3
Cubrir las estructuras de las patas con los limpiapipas.
Enrolle los limpiapipas en los alambres hasta cubrirlos totalmente.
Debe quedar como se muestra en la imagen:
Paso 4
Ubicar la batería.
Ubique la batería en uno de los extremos de los palos de paleta, de tal manera que los conectores queden hacia el interior, asegure con cinta.
Paso 5
Ubicar el motor.
Ubique el motor al otro extremo del Robotzilla con el eje hacia la parte exterior. Los cables, la conexión y el switch hacia la parte interior; asegurelo con cinta.
Paso 6
Conectar el motor.
Enrolle con mucho cuidado los cables del motor por el centro de la estructura, hasta llegar a la batería y conectarlos a esta misma.
Luego conecte el motor a las baterías como se muestra en la imagen:
Paso 7
Ubicar las borneras.
Primero una las borneras por medio de las ranuras que tienen en sus laterales.
Luego haciendo uso del destornillador afloje uno de los tornillos de los extremos de las borneras para introducir el eje del motor.
Introduzca el eje del motor en el extremo de la bornera y asegure el tornillo con el destornillador.
Paso 8
Doble el final de cada uno de los alambres hacia afuera, procurando que todos queden iguales.
Paso 9
Personalice su Robotzilla.
Con los dos limpiapipas restantes puedes crear una cola y decorar la que sería la cabeza del Robotzilla.
Luego si desea, puede crear un rostro para su Robotzilla ya sea dibujando o pegando algún sticker.
Conceptos claves
Borneras: Con el nombre de bornera se designa a un conjunto de bornes individuales o múltiples y sus respectivos accesorios. Una bornera se puede formar con bornes individuales o componibles montados sobre un riel tipo DIN (en alguna de sus variantes) o bien por un bloque que contiene a los elementos de conexión.
Motor Eléctrico: Un motor es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica, provocando un movimiento rotatorio. Éste se compone principalmente de dos partes, un estator que da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales del dispositivo, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre un núcleo de hierro. Y un rotor que es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas fijas.