En esta actividad se construirá el Lumibot paso a paso, el cual es un robot seguidor de luz con el que te divertirás y te ayudará como introducción al fascinante mundo de la robótica.

Info

  • Principiantes
  • Edades: 8 +

Temas STEAM

  • Ciencia.
  • Tecnología.
  • Ingeniería.
  • Matemáticas.
  • Artes.

¿Qué aprendes en este Tutorial?

  • Reconoce todos los componentes electrónicos del Kit de robótica.
  • Construye un robot capaz de seguir la luz.
  • Amplía el lenguaje utilizado en la robótica y electrónica.
  • Solda elementos electrónicos y tarjeta impresa.

Recomendaciones

  • En el momento de soldar se debe contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
  • Instala las baterías una vez hayas finalizado en ensamble de todos los componentes y todas las conexiones.

Materiales

Herramientas

  • Cautín
  • Soldadura blanda
  • pinzas
  • pelacables

Descripción de la actividad

Aclaración: Solo se debe soldar por la parte blanca de la tarjeta.

 

  • En la otra cara de esta encontrará las indicaciones de la postura de cada elemento.

Paso 1

Soldar las dos resistencias de 220 ꭥ (R4, R8).

 

Nota: Después de soldar cada elemento, corte las partes sobrantes, como lo muestra la imagen.

Paso 2

Soldar las cuatro resistencias de 100 ꭥ ( R1, R3, R5, R7).

Paso 3

Soldar los dos Transistores 2N3904(T1, T2,) y los dos Transistores 2N3906 (T3, T4). Poner mucha atención para o confundir las dos referencias y conservar el lado adecuado, pues la parte del frente es redondeada, mientras que la de atrás es recta.

 

  • Verificar que el número que indica la tarjeta coincida con el del transistor.

Paso 4

Soldar los dos Potenciómetros Trimmer (R2, R6).

Paso 5

Soldar las tres Borneras (X1, X2, X3).

Paso 6

Soldar los dos Led (Led 1 – Led 2), en la tarjeta se muestra como debe ir ubicada la parte positiva y negativa de estos.

Paso 7

Soldar el Switch (MS) en la posición que indica la tarjeta.

Paso 8

Soldar las dos Fotorresistencias.

 

  • Tener presente que las terminales de conexión de las fotorresistencias no se deben cortar y que deben quedar como se muestra en la imagen.

Recomendación: Procura que no se junten las terminales de conexión de las fotorresistencias.

Paso 9

Insertar cables a las Borneras.

 

  • Pelar la punta del cable con ayuda de pinzas, pelacables o cortaúñas. Las puntas de los cables tienen pequeñas fibras de cobre que se pueden partir con facilidad, por lo que se aplicará soldadura al extremo que se adhiere  a las Borneras.

 

  • Con ayuda de un destornillador insertar los cables en las Borneras X3 y X2 como lo muestra la imagen. Mantener el orden de los cables rojo y negro que aparece en la imagen, para conservar la polaridad adecuada de los motores.

Paso 10

Ensamble de motores.

 

  • Con ayuda de las pinzas dobla los soportes.

 

  • Atornillar los soportes a la tarjeta.

 

  • Levantar el protector de la cinta y pegar los motores.

 

  • Soldar los cables de las Borneras a los motores tal y como lo muestra la imagen.

Paso 11

Ensamblar el porta-baterías. Procurar que los orificios del portabaterías coincida con los de la tarjeta para poner los tornillos y sujetarlos al otro lado con las tuercas.

 

  • Insertar los cables del porta-baterías en la Bornera X1. Conservando el orden de los cables que muestra la imagen.

Paso 12

Con ayuda de un destornillador, fijar la cola (alambre) en el siguiente orden: Tornillo, placa, alambre y tuerca.

 

  • Al finalizar, así debe quedar tú Lumibot.

Conceptos claves

  • Led: El LED o diodo emisor de luz, es un componente electrónico pasivo, el cual emite luz cuando una corriente circula a través de este.
  • Transistor: Es un dispositivo que contiene en su interior un arreglo de diodos que permite el flujo de corriente en una dirección, este dispositivo es semiconductor, su función es entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada
  • Resistencia: Las resistencias no tienen polaridad, es decir, no afecta en nada si las ponemos hacia un lado o hacia el otro. Pero si existe una convención para manejar un orden y hacer más fácil el análisis del circuito montado.
  • Bornera: Componente que simplifica la conexión de fuentes de energía en los circuitos, ya que estas están compuestas por dos entradas metálicas que corresponden a él (-) y el (+) de la fuente de alimentación.
  • Fotoresistencia: es un componente electrónico pasivo, que disminuye su resistencia con el aumento de intensidad de luz incidente.
  • Potenciómetro Trimmer: Es un componente que tienen tres terminales y forman un triángulo. Estos son resistencias variables que no tienen polaridad.
  • Switch: Elemento que permite el paso o no de la corriente eléctrica.
  • Motor: es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica, provocando un movimiento rotatorio, este no tiene polaridad.